Ciudadana ilustre de Montevideo, Lilián Abracinskas recibió días atrás esa distinción por su trabajo por los derechos sexuales y reproductivos. Fundadora de Mujer y Salud en Uruguay (MYSU), define su feminismo como diverso e inclusivo. En esta charla, brinda una mirada de cara a los desafíos del Frente Amplio -que ganó las elecciones el pasado […]
Categoría: Novedades
Novedades
Día Internacional de los Derechos Humanos: Ana María Garraza, expresa política, reivindica la memoria y la libertad en clave colectiva
A 41 años de la restauración de la democracia en Argentina con la asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia y en el Día Internacional de los Derechos Humanos, en un contexto donde aún persisten amenazas contra la memoria histórica y las conquistas democráticas, el testimonio de Ana María Garraza -expresa política de la última […]
Cooperativa Mujeres del Pantanillo, una cooperativa de cuidados, feminista y popular
Al pie de las Sierras Comechingones, en la ciudad de Merlo, San Luis, un grupo de mujeres creó una cooperativa de cuidados a la que han llamado como el barrio popular en el que activan desde el feminismo: Cooperativa de Cuidados Mujeres del Pantanillo. Con la convicción de vivir una vida feminista y hacerle frente […]
¿Quién le teme a la literatura?
En un país donde se puede ser “liberal” y clamar censura al mismo tiempo, asistimos a un nuevo intento de limitar el acceso a la educación y la cultura, esta vez apuntando a los programas que distribuyen libros gratuitos en las escuelas. ¿El villano? Según las voces del gobierno de Milei y Villaruel, la Dirección […]
“Las mujeres y LGBTIQ+ promovemos cambios estructurales que atentan contra el patriarcado y el capitalismo”
De acuerdo al registro de femicidios del Observatorio Ahora que sí nos ven, a nueve años del primer Ni Una Menos, hubo en Argentina al menos 2751 asesinatos motivados por el género. En esta nota, Raquel Vivanco, fundadora y directora general del Observatorio y Alfonsina Silvestri, coordinadora del Equipo de Registro de Femicidios del Observatorio, […]
29 de octubre – Día Internacional de los Cuidados
“Cuidá Conmigo”, es una campaña que busca interpelar y sensibilizar a personas cercanas a madres cuidadoras de hijes con discapacidad, con el objetivo de aliviar la enorme carga de cuidados que implican estas maternidades. ¿Cómo se interpela a las personas cercanas a quienes maternan hijes con discapacidad? La campaña “Cuida conmigo” busca compartir cuidados con […]
Huelga de hambre en Bouwer: cuando la salud no es un derecho
Foto: Facebook Frente Antirrepresivo en Lucha (FAL) La muerte de Carla Gisel Gascom, de 38 años, ocurrida el 17 de octubre en la cárcel de Bouwer, Córdoba, generó una fuerte respuesta de protesta. Sin recibir la atención médica que necesitaba, su fallecimiento impulsó a las internas de los pabellones B1 y B2 a iniciar una […]
“Cuando el monte se quema nos quemamos nosotras. Tenemos esa sensibilidad”
Vilú, Yeni y Carla forman parte de Fuegas, un movimiento de resistencia ecofeminista organizadas para cuidar, dar respuesta y resistir frente al fuego que se prende en los montes nativos en Córdoba. Por Laura Rosso Es lunes y tanto Carla, como Vilú y Yeni hacen trabajo de comunicación interna. Las tres están en Sierras Chicas, […]
“Activar entre quienes estamos cerca y debatir las problemáticas territoriales”
La Revuelta GBA-CABA formó parte de la comisión organizadora del 9º Encuentro Regional de Mujeres, Lesbianxs, Bisexuales, Trans, Travestis, Intersex y NoBinaries de zona sur, un proceso en el cual la construcción de consenso y la toma de decisiones se dio de manera horizontal y autónoma. Por Laura Rosso La Revuelta GBA-CABA participó desde el […]
La previa al encuentro: “instancia para armar pedagogías feministas”
Un nuevo Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries llega al territorio de San Salvador de Jujuy los próximos 11, 12 y 13 de octubre. Los movimientos de mujeres, feministas y disidencias que se organizan para llegar a cada encuentro esta vez no hacen la excepción. ¿Cómo nos organizamos los […]