Me quitó el miedo en cuarentena

Juli, 25 años, Saldán, Córdoba.

Soy Juli, tengo 25 años, hijos: dos. Hace un tiempo quedé embarazada y lo primero que pensé porque NO quería tenerlo, no había… ¡no quería saber nada con tener un hijo! 

Lo primero que pensé fue en abortar y lo segundo que pensé fue el miedo, porque sé que en este país es ilegal el aborto y eso me generó miedo a la muerte. Por la cantidad de lugares clandestinos que sé existen, por la cantidad de métodos que existen y por el abandono de persona que hay en los hospitales. Sentí miedo. 

Y recordé que había un grupo de personas, que son las Socorristas, que las había visto en una carpa, en una marcha por el Aborto Legal y brindaban un número por si vos querías ser acompañada en la interrupción de tu embarazo. Entonces automáticamente me puse en contacto. Y di con las feministas de Sierra Chica, que son quienes me socorrieron, les conté mi situación.

Me dieron un taller informativo de 2 horas, donde me brindaron tranquilidad, porque estar informada te da mucha tranquilidad y me explicaron cómo iba a ser todo el procedimiento. 

Cuando por fin logré conseguir la medicación, empecé a tomar las pastillas, perdí sangre, sentí mucho dolor, pero sabía que había una persona que era mi socorrista, que estaba al pendiente de mí, que estuvo desde el primer día al pendiente de mí, preocupándose por mí, hasta 30 días después que había abortado. Estuvo ahí, preguntándome permanentemente cómo estaba, y qué tenía que hacer si sentía dolor, qué tenía que hacer si estaba mal. Así que bueno, eso me dio mucha tranquilidad, me quitó el miedo, aún en cuarentena, porque también uno de mis miedos era en cuarentena ¿cómo iba ser todo?, pero estas personas tuvieron la capacidad de acompañarme de igual manera.

Porque yo sentía que mis… que… que… sí… no en cuarentena, sí…  aún sin cuarentena, era para mí, re difícil poder lograrlo, ¿te imaginas en cuarentena? ¡Iba a ser imposible! 

Con el paso de los días comencé a sentirme mejor, lo tuve que hacer con mis hijos en casa, pero todo fue bien. Estoy acá, no tuve que ir al hospital después porque estaba bien. Y si tenía que ir sabía lo que tenía que decir. Hoy me siento tranquila, me siento feliz, me siento agradecida por estas personas y me siento libre, libre de elegir sobre mi cuerpo. Es un derecho, es un derecho que tenemos todas las mujeres y trans, que transitamos un embarazo no deseado. Y yo me siento una afortunada de haber podido elegir sobre mi cuerpo, siento que esto tendría que ser legal, que tendría que ser algo común, que una vaya a un hospital y le planteé a la doctora no quiero tener mi hijo, bueno, esta es la forma, y te brinden todo.

Pero existen estas personas que son socorristas, que están llenas de amor y que me dieron la tranquilidad de poder elegir sobre mi cuerpo, de poder elegir sobre mi vida, y de poder seguir estando acá parada, viva para mis otros dos hijos y para seguir adelante con lo que yo quiero.

Abortar es un derecho, y estas personas lo hacen posible… ¡Muchas gracias!

No, no duden en recurrir a ellas o alguien, si queres hacerlo, no te quedes con eso, no tengas un embarazo no deseado, no tengas un hijo. ¡Vos sos la dueña de tu propio cuerpo! ¡Vos sos la dueña de tu vida!

Vuelve al inicio