Corrientes se prepara para recibir al 38° Encuentro Plurinacional

Del 22 al 24 de noviembre de 2025, Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries y recibirá la histórica marea de talleres, abrazos y luchas. La designación se decidió en Jujuy el año pasado y desde entonces la Comisión Organizadora trabaja a contrarreloj para recibir a miles de personas de todo el país y de la región.

Por Daniela Cardano

Aymara Yulán, integrante de la Comisión Organizadora, cuenta que “el proceso de organización ha sido un recorrido muy enriquecedor. Hemos podido avanzar en muchísimas cosas, aprendiendo también, porque es la primera vez que somos parte de una comisión organizadora de un evento tan masivo y tan importante”.

Desde comienzos de año, el equipo ha mantenido reuniones con funcionaries y autoridades municipales y provinciales. “Pudimos conseguir las declaraciones de interés tanto aquí en la municipalidad de Corrientes como en algunas localidades del interior, como Paso de los Libres”, explica Aymara. La comisión también realizó viajes a diferentes puntos de la provincia para garantizar que la convocatoria llegue más allá de la capital: “Nos encontramos con un interior que quiere participar y quiere ser parte, más allá de que esto se realice en la capital. Ahí está el significado de que el encuentro haya venido a Corrientes: que recorra cada rincón de nuestra provincia, que es muy variada, muy diversa y con realidades alejadas de los centros más poblados.

Uno de los desafíos inmediatos es cerrar la agenda de reuniones con el gobierno provincial para ultimar detalles administrativos y logísticos. Mientras tanto, ya se abrió la inscripción para el alojamiento en escuelas, con un dato que entusiasma: “En las primeras horas ya tuvimos cinco mil inscripciones. Nos quedamos como ¡uh, bueno! tenemos que meterle pata a todo esto”.

Comisión organizadora en el viaje a Curuzú Cuatiá para garantizar que la convocatoria llegue más allá de la capital

La agenda cultural también avanza. “Hay una grilla abierta para que se anoten artistas, feriantes y demás. Pueden ingresar a nuestro Instagram @38encuentro.pluri, comenta Aymara. Paralelamente, la comisión trabaja en el croquis de la ciudad para definir la distribución de escuelas y los espacios de apertura y cierre.

Este año, las calles correntinas serán escenario de una apuesta política feminista y transfeminista que no reconoce fronteras. En tiempos donde las derechas avanzan con discursos de odio, encontrarnos es una forma de resistencia.

El mensaje de Aymara es claro: A quienes van a viajar hacia Corrientes, que no lo duden, que vengan a conocer nuestra querida tierra, que realmente tiene mucha magia y más aún con un encuentro aquí. Esperamos que sea sumamente enriquecedor, diverso y amplio, que podamos abrazarnos en esos tres días y que cada mujer, lesbiana, trans, travesti, bisexual, intersexual que venga vuelva con toda la energía para seguir luchando y avanzando”.

  • Para ingresar a los formularios por alojamientos hace click acá y por la convocatoria cultural acá .
Vuelve al inicio