Socorristas en Red estrenó en 2022 nuevos folletos de uso seguro de medicamentos para abortar

El año 2022 comienza con nuevos folletos de uso seguro de medicamentos para abortar por parte de  Socorristas en Red, feministas y transfeministas que abortamos (SenRed). 

Los folletos son instrumentos de vital importancia para las colectivas de la red. Se utilizan en los talleres, donde brindan información segura y acompañamiento a las personas que desean abortar, entre otros usos.

Luego de varios meses de trabajo, que incluyeron  un proceso de revisión de la folletería que estaba en vigencia desde el año 2016 aproximadamente,  la Comisión de Formación de SenRed, que impulsó y materializó la propuesta, concluyó la tarea y los nuevos folletos ya son usados por todas las colectivas que integran la Red.

“El impulso vino de combinar una serie de inquietudes: a lo largo de estos años venimos afinando los modos de decir y de hacer en los talleres en los que damos información a quienes necesitan abortar”, detalla Ruth Zurbriggen, activista socorrista de La Revuelta Colectiva Feminista de Neuquén. Y agrega, “también venimos estudiando y revisando aquellos temas que hacen a la accesibilidad de los materiales que ponemos a disposición, a la vez que tenemos una preocupación y avidez con prestarle atención a la estética con la que comunicamos”.

La reelaboración del material se enmarca en la necesidad de visibilizar los procesos políticos y posicionamientos, tanto en el modo de acompañar esos procesos como así también de comunicar con lenguaje preciso y accesible.

“Podría decir que cierta incomodidad nos movió a querer mejorar nuestros materiales. Junto con el convencimiento que de tanto acompañar abortos sabemos más sobre cómo ordenar la información, qué cuestiones tienen que ser resaltadas, cuáles pistas seguir para que el folleto siga siendo un ordenador del transcurrir de los talleres (en particular en el momento de explicar los usos de la medicación)”, describe la activista de La Revuelta.

Arduos meses de trabajo colectivo

“La Comisión de Formación está conformada por activistas de casi todas las regionales de la red, quienes fuimos revisando los folletos, revalorizando la historia y la experiencia acumulada con los mismos, y viendo las necesidades actuales de las distintas grupas”, explica Nicolasa Álvarez, activista socorrista integrante de La Pacha Rosa, de Formosa.

El proceso llevó varios meses de trabajo. Y, como cuenta Ruth,  “hubo que poner a debatir en la red que proponer nuevos folletos no implicaba que los que teníamos no servían o tenían información inexacta. Hay una tarea política -en mi opinión, siempre necesaria en las redes y organizaciones que habitamos- que nos lleva a insistir en clave de que lo que tenemos es piso de partida. Nada empieza de cero, ni cuando algunas grupas se integran ni cuando escribimos un folleto, ni cuando armamos un taller. De hecho vale decirlo, tampoco empezamos de cero en SenRed con el primer folleto, teníamos el libro de Lesbianas y Feministas por la Descriminalización del Aborto y eso fue magnífico”. 

Luego de reuniones e intercambios en la Comisión de Formación se buscó  quien diseñara los materiales. Entonces, se puso a circular una primera propuesta en toda la red, en el plan de la apuesta por lo colectivo. “Y ese trazado que nos dimos se vivió con ciertas tensiones y disputas, mostró que no siempre nos entendemos ni mucho menos siempre tenemos coincidencias en las apreciaciones políticas sobre los haceres cotidianos pese a estar en la misma Red. Sorteamos algunas dificultades vinculadas a los modos diversos de hacer en la Red, a ciertos sinsabores también, a ciertas paciencias que hay que echar a rodar en aras de lo colectivo. Todo eso hizo que a partir de febrero de 2022 tengamos nueva folletería. En mi opinión, cualitativamente mejor que la anterior”, reflexiona Ruth.

Luego de todo ese proceso colectivo,  el nuevo material consta de un folleto de uso seguro de misoprostol hasta las 12 semanas de gestación, otro de uso seguro combinado de mifepristona y misoprostol hasta las 12 semanas y un anexo titulado “Cuidados feministas para un aborto seguro”. 

Cuidados feministas para un aborto seguro

“Definimos elaborar un material que se anexa a los folletos (sea el de usos seguro de misoprostol o el de usos seguros de mifepristona y misoprostol) al que llamamos Cuidados feministas para un aborto seguro. Allí están recopilados tips de cuidados para antes, despúes y durante el aborto”, menciona Ruth mientras detalla que “son tips que antes teníamos a la mano con mayor o menor intensidad pero no por escrito, y que aparecían con más elocuencia en los talleres según las semanas de gestación del embarazo a abortar”. 

SenRed proyecta ese material, “considerando los efectos por fuera de las fronteras de acompañantes socorristas”, como parte, en palabras de la activista de La Revuelta, “de nuestras pedagogías aborteras. También, como parte del deseo de seguir interpelando las prácticas hegemónicas dentro del sistema de salud y para permearlo de más prácticas de salud comunitaria”.

Con la satisfacción de la tarea cumplida, pero en proceso, Nicolasa concluye  con la reflexión que “algo muy potente de SenRed es esta convicción, esta práctica de revisar todo el tiempo lo que hacemos. De tomar las experiencias y saberes construidos para seguir avanzando, proponer, armar. Entonces, pienso que el folleto también es algo dinámico. Hoy es esto y seguro en un tiempo nos parecerá que hay que hacer más cambios”.

Con este material, como relata Ruth, “la apuesta socorrista por mejores maneras de socializar cómo abortar de manera segura y cuidada se amarra a tener conciencia de que los queremos legales, libres, dignos y cuidados. Muy cuidados”.

Vuelve al inicio