28S: vida y lucha feminista

Mujeres, diversidades, feminismos y transfeminismos marcharon en defensa de la Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la Educación Sexual Integral, en contra de las derechas fascistas.
El 28 de septiembre, en el día de la Acción Global por el aborto legal y seguro, la marea verde y violeta empapó las calles de Argentina. En cada punto de encuentro la energía feminista y tranfeminista se hizo sentir con intensidad, y sacudió a los sectores más conservadores y patriarcales de la sociedad.
La convocatoria fue federal y hubo concentraciones en varios puntos del país. Mujeres y disidencias de distintas edades y sectores ocuparon las calles, y coordinaron acciones embanderades con una consigna clara: «las libertades son nuestras».
Los resultados de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias pusieron en alerta a los feminismos y transfeminismos, y este 28 de septiembre fue la respuesta colectiva al contexto político y social que amenaza con retroceder en materia de derechos no reproductivos y sexuales. Derechos que se caminaron, militaron y exigieron con fervor en las calles.
En las distintas provincias en las que Socorristas en Red coordinan acciones, se organizaron las marchas que recorrieron las ciudades con el agite feminista y transfeminista que tanto les caracteriza.




Desde Socorristas se hicieron presentes. Tejen redes en cada encuentro ocupando los distintos escenarios a lo largo y ancho del país. con los megáfonos en alto, y fundidas entre el humo de las bengalas, gritaron que a las derechas fascistas y patriarcales no las van a dejar pasar nunca más
Con sus pelucas rosas y al ritmo de los tambores, marcharon en defensa de la IVE y la ESI, porque al avance de las derechas responden con más lucha y unidad.
«Sacar los pañuelos verdes y violetas a las calles es una consigna que nos convoca. No hay que guardarlos nunca porque las luchas se conquistan día a día y nada está garantizado», dijeron desde La Revuelta GBA frente a la movilización que se concentró en las puertas del Congreso Nacional de Capital Federal.
En la misma línea, Socorristas de Paraná concentraron en la plaza 1 de Mayo de la capital entrerriana, y afirmaron que “esta marcha rememora momentos de lucha, y de militancia de derechos que tanto nos costaron. Reencontrarnos es hermoso”. Además, sostuvieron que la lucha debe continuar con organización y militancia porque sino esos derechos conquistados no se concretan.
Una vez más los feminismos y transfeminismos ponen el cuerpo por sus libertades. Porque en las calles los ganaron con lucha colectiva, en las calles los defienden. No negocian, ni se doblegan, luchan y activan por un mundo más feminista y transfeminista.
A las derechas fascistas vida y lucha feminista y tranfeminista Libres, vives y desendeudades nos queremos. No daremos ni un paso atrás.