Declaración de la 8va. Plenaria Nacional de Socorristas en Red -feministas que abortamos- en Argentina

A la clandestinidad promovida por el Estado: ¡más organización feminista socorrista!

Durante el fin de semana (santa) del 18, 19 y 20 de Abril en Alta Gracia –Córdoba-, doscientas cincuenta activistas de diversos puntos del país y de Latinoamérica y el Caribe nos encontramos, una vez más, para poner el cuerpo, las reflexiones y el deseo de cambiarlo todo. Para redoblar nuestra apuesta: acompañar abortos de manera segura y cuidada, en una acción sorora y profundamente política con la que vamos construyendo un feminismo acuerpado y arriesgado. De esta manera vamos tejiendo redes para el feminismo que necesitamos, para el mundo feminista que deseamos y nos merecemos.

Volvimos a encontrarnos, conmovidas por ser parte de la marea verde que traspasa los límites territoriales y por el crecimiento del movimiento feminista sin fronteras que se reafirma desde las latitudes del Sur para luchar contra el avance de las políticas neoliberales: la concentración de la riqueza, el neoextractivismo, la apropiación de los territorios y el recrudecimiento de las violencias heteropatriarcales que recaen principalmente sobre los cuerpos de niñas, mujeres, lesbianas, no binaries, travestis y trans.

Desde el nacimiento de esta Red hasta la actualidad  la coyuntura política nacional e internacional se ha transformado; han cambiado los contextos, las demandas del movimiento feminista y las lecturas políticas que las socorristas hacemos de ellos. Por eso decimos que queremos redoblar nuestra apuesta, aquella que comenzamos a amasar hace 8 años y que reconstruimos en esta plenaria en clave genealógica: los modos ético-políticos de poner en acto los acompañamientos y de concebir el horizonte del aborto cuidado, libre y feminista. Se trata de hacer de cada aborto “una bomba al patriarcado”.

Frente a un gobierno que todo impregna de desidia, cinismo y abandono a pesar de la inefable marea verde que inundó nuestra región durante el 2018, y que sigue creciendo tal cual lo vivimos este 8M organizadas en el Paro Inter y Plurinacional de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Frente a las tensiones y las crisis atravesadas por elegir un feminismo que se dispone sobre la base de los afectos, los cuidados mutuos, el reconocimiento y la confianza; que se encarna en acuerdos y consensos construidos colectivamente y sostenidos en el tiempo y en el quehacer cotidiano:

  • La respuesta es el crecimiento de esta red y de su hacer; y también la profundización de su      reflexión característica, adecuándonos a los tiempos que así lo ameriten.
  • La respuesta es 52 grupas y 450 activistas que la constituyen.
  • La respuesta es la Red de acompañantes de aborto de Latinoamérica y el Caribe.
  • La respuesta es profundizar nuestro hacer y extender el accionar de esta red.
  • La respuesta frente a un Estado que abandona, es una red que crece y acompaña.

El socorrismo es un hecho. Somos un movimiento ineludible que construye cotidianamente, responsabilidad social en relación al aborto, desde la politicidad de lo doméstico. Así nos lo confirma el apoyo internacional que recibimos y la presencia en nuestra plenaria de compañeres latinoamericanas de Chile: “Con amigas y en la casa”, de Ecuador: “Las Comadres”, de Brasil: “la Marcha Mundial de Mujeres” y “Rede Brasileira Autônoma de Acompanhamento”, de México compañeras del “Fondo María”.

En este camino de cinco años de sistematización de nuestro hacer y de producción de saber situado los datos son contundentes: 19.361 acompañamientos a lo largo y ancho de todo el país. Trabajo que nos ha permitido poner patas para arriba los saberes proclamados e impolutos del modelo médico hegemónico.

Como bien lo hemos sostenido, las socorristas no sólo acompañamos a quienes necesitan abortar; producimos y compartimos saberes sobre nuestro hacer: conocimiento concreto sobre abortos reales que nos permite seguir produciendo argumentos renovados para la exigencia del derecho al aborto, nucleadas alrededor de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito para exigir la legalidad del aborto en Argentina y en toda América Latina y el Caribe. Sólo en el año 2018 las Socorristas en Red acompañamos a 7280 mujeres. De ese total, 301 acompañamientos fueron dentro del sistema de salud, es decir propiciando el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo. Lejos de los medios masivos, del escándalo y las puertas cerradas que condenan desde la moral más inhumana, un total de 90 niñas menores de 14 años y 1069 adolescentes de entre 15 y 19 años pudieron apoderarse de su derecho a ser niñas y no madres, acompañadas desde el acuerpamiento socorrista.

Como Red Nacional continuaremos proyectándonos. Nos proponemos para este año:

  • Fortalecer y profundizar el crecimiento de esta red, sosteniendo las articulaciones y complicidades políticas territoriales, que construyen este hacer feminismo acuerpado y arriesgado.
  • Mantener la exigencia del efectivo cumplimiento de las causales de aborto legal y de las leyes de derechos sexuales y derechos reproductivos y de Educación Sexual Integral.
  • Proyectar acciones territoriales en torno a la campaña: “Niñas, no madres”.
  • Sostener el fuego en los espacios públicos y la pelea en el Poder Legislativo por la legalización y despenalización del aborto, como parte activa de la Campaña Nacional por el derecho al aborto Legal, Seguro y Gratuito.
  • Avanzar en lecturas contextuales que permitan la construcción de estrategias políticas regionales, en la ampliación y extensión de nuestras articulaciones latinoamericanas.
  • Construir articulaciones para que se garanticen las interrupciones legales de embarazo (ILE).
  • Seguir construyendo de cada aborto y de cada acompañamiento un poder político que nos ensancha la vida y dinamita el sistema patriarcal.

Estamos a(r)mando un mundo feminista ¡porque estamos aquí para cambiarlo todo!

Argentina, 30 de Abril de 2019

Socorristas en Red (feministas que abortamos)

Colectiva Feminista La Revuelta Neuquén, Colectiva Feminista La Revuelta Fiske, Colectiva Feminista La Revuelta CABA-GBA, Bravas Colectiva La Plata, Socorro Rosa Villa Regina, Socorro Rosa Comarca Andina, Socorro Rosa Los Lagos, Socorro Fiske Maleducadas Kisulelaiñ, Socorro Rosa Aluminé, Socorro Rosa Villa La Angostura, Artemisa Zapala, Socorro Rosa Rabiosas Comodoro Rivadavia, Rosa Salvaje Viedma, Socorro Rosita Río Colorado, Bahía Rosa Bahía Blanca, Socorro Rosa Olavarría, Socorro Rosa Azul, Socorro Rosa Necochea, Socorro Rosa Tandil, Manos a la Otra – Villa Gesell y Mar Azul, Las Hilando Colectiva feminista artivista socorrista Córdoba, Socorro Rosa San Francisco Las Rivas, Las Zorras Traslasierras, Socorro Rosa Villa María Tribu Rosa, Las Bertas Río Cuarto, Las Fugas Rosario, Las Hilarias San Juan, Las Bomberas Salta, Socorro Rosa Tucumán, Socorro Rosa Jujuy, Las Nanas Santa Fe, Las Rudas Villa Mercedes, Dora te escucha Paraná, Socorro Rosa Santa Elena, Entre Ríos, Socorro Costa del Uruguay, Fluí en tus aguas Tala, Socorro Rosa Santiago del Estero, Socorro Rosa Catamarca, Socorro Rosa Corrientes, Socorro Rosa Chaco, Socorro Rosa Misiones, Socorro Rosa General Pico La Pampa, Socorro Rosa Santa Rosa La Pampa, Socorro Peste Rosa Tierra del Fuego, Socorro Rosa La Rioja, Socorro Rosa Tres Arroyos, Socorro Catriel.

Contactos de prensa:

Andrea González: 0299-154201498 (Comarca Andina) – María Elena Ale: 0343 – 154065584 (Paraná) – Lidia Zurbriggen: 0351 – 156690457 (Córdoba)

Vuelve al inicio