Categoría: Novedades

Novedades

Aborto seguro: las desventajas del legrado versus las ventajas de la AMEU 

Aborto seguro: las desventajas del legrado versus las ventajas de la AMEU 

En esta nota compartimos las voces de las médicas Gabriela Luchetti y Nadya Scherbovsky, y del médico Damián Levy, quienes explican por qué no se recomienda el legrado uterino para un aborto seguro. En contraposición, señalan las ventajas de la aspiración manual endouterina.  A continuación, información y opiniones sobre un tema con el cual es […]

“La ESI es el antídoto al patriarcado, al machismo y a las violencias”

“La ESI es el antídoto al patriarcado, al machismo y a las violencias”

Feminismos y adolescencias (Editorial Raíces, 2024) es una obra colectiva compilada por Carla Elena y Joana Rowinski, quienes coinciden en que es fundamental la escritura conjunta, grupal, en red, interdisciplinaria y transdisciplinaria para nutrir debates y abrir nuevas preguntas.  Por Laura Rosso Las infancias y las adolescencias es una temática que convoca a Carla Elena […]

Movimiento Federal xmásESI: un espacio de diálogo, libertad y ejercicio de derechos

Movimiento Federal xmásESI: un espacio de diálogo, libertad y ejercicio de derechos

En esta nota, Graciela Morgade y Natalia Di Marco -docentes e investigadoras feministas que pusieron toda su experiencia y conocimientos en género, educación y sexualidades para impulsar el Movimiento Federal xmásESI, en agosto de 2023- dan cuenta de los logros de la Educación Sexual Integral en estos 18 años de implementación. Una herramienta que promueve […]

El 50º aniversario de la audaz fuga de 26 presas políticas: «Me sostuve en el pueblo»

El 50º aniversario de la audaz fuga de 26 presas políticas: «Me sostuve en el pueblo»

El 24 de mayo se cumplieron 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, ocurrida en 1975. Fue a las 20 horas y contó con una organización precisa y detallada ejecutada desde afuera, en el barrio de Nueva Córdoba. En charla con Cristina Salvarezza, protagonista de la huida, […]

“Las feministas me enseñaron a usar la medicación”

“Las feministas me enseñaron a usar la medicación”

Natacha Mateo forma parte del Grupo de Estudios sobre Familia, Género y Subjetividadesde de la Facultad de Humanidades de la UNMDP. Natacha Mateo, Licenciada en Sociología, Doctora en Comunicación y docente, es la autora del libro Aborto y Misoprostol. Historia de una pastilla (UNR Editora, 2025), una publicación que surge a partir de su tesis […]

Cuerpo a cuerpo: la red de socorristas se expande

Cuerpo a cuerpo: la red de socorristas se expande

Zondaia, la colectiva de Socorristas en Red de Mendoza, ya tiene su línea pública. A mediados de abril la nueva colectiva de acompañantes dió a conocer su télefono público para brindar información y acompañamiento a quienes deciden abortar. Bajo el lema de “ni la tierra ni las mujeres somos territorio de conquista” Zondaia presentó una […]

Bahía Blanca: organizaciones sociales y feministas se entrelazan para profundizar alianzas

Bahía Blanca: organizaciones sociales y feministas se entrelazan para profundizar alianzas

Hay redes y tramas que se tejen con otres y se fortifican cuando lo impensado de una lluvia se torna inundación que se avalancha sobre las vidas de una ciudad y el presente se vuelve tragedia. En esta nota, Griselda Cifuentes y Federico Vitelli conversan sobre los modos de interacción e intervención común que se […]

Persistir en la esperanza

Persistir en la esperanza

Nayla Luz Vacarezza, socióloga y doctora en ciencias sociales, comparte sus reflexiones sobre las violencias ejercidas por el gobierno de Milei, desde negar las desigualdades estructurales hasta el desfinanciamiento del sistema de salud y cómo eso afecta el acceso a derechos (no) reproductivos. Por Laura Rosso -El gobierno de Milei habla de “violencia” en general […]

Con la lucha de Madres y Abuelas como bandera

Con la lucha de Madres y Abuelas como bandera

Con el legado de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, la joven militante de derechos humanos, feminista y estudiante de la Licenciatura en Comunicación, Naomi Calabrese Cunti, integra el proyecto Marcas de Dictadura, un reservorio nativo digital con la temática de la última dictadura cívico, eclesiástica, empresarial militar argentina y con lo sucedido en […]

Vuelve al inicio